Nuevas soluciones preventivas ofrecen buenos resultados para un problema tan complejo y dañino.
Normalmente en la agricultura, se entiende como helada cuando la temperatura del aire a nivel de suelo desciende por debajo de los cero grados. Es decir, por debajo del punto de congelación del agua. Pero esto no siempre es así y puede haber daños con temperatura sobre cero.

Tipos de heladas:
A muy grandes rasgos, las principales podrían ser, heladas blancas: en las que se presenta escarcha o hielo encima de la superficie de la hoja. Requieren humedad ambiental alta y se dice que son tan dañinas porque el propio hielo hace de aislante o anticogelante para el interior de la planta. Los daños dependerán mucho de cuanto baje de cero la temperatura y de la tolerancia del cultivo.
El otro tipo de helada, la helada negra, suele ser la más dañina para el cultivo. Rasgo principal: no aparece la escarcha porque hay en el ambiente una humedad muy baja, y viento seco. En este tipo de helada, incluso la temperatura puede ser superior a cero grados.
No hay capa de hielo sobre las plantas, y el frío seco incide directamente en la estructura celular interna de cada planta, destruyendo el tejido y aportando el color oscuro, tipo “quemadura”. Los daños suelen ser cuantiosos e incluso se produce la destrucción total de la planta si dura demasiado tiempo. Existen varios métodos en el mercado para prevenir daños. Siempre se aconseja usar una combinación de ellos, al ser un problema difícil de controlar.
Nueva solución preventiva: CODIFROST PLUS
Después de varios años de investigación, se ha lanzado al mercado una nueva solución para atenuar o amortiguar los efectos dañinos de este tipo de heladas.
CODIFROST PLUS, es un nuevo producto para uso foliar que actúa a 3 niveles:
Nutricional: mejorando y fortificando la nutrición esencial involucrada en procesos antiestrés.
Físico: efecto anticongelante en la superficie de la planta. Logra un pequeño descenso de la temperatura de congelación.
Fisiológico: contiene vitaminas y potentes agentes osmorreguladores que logran proteger la célula frente a la deshidratación. Este último punto es esencial frente a heladas negras.
Modo de uso: Codifrost Plus debe ser aplicado entre las 24 y 48 horas que preceden a la previsión de heladas. La dosis general es de 5 L/ ha.
Vídeo de resultados en alcachofa. Zona de Lorca (Murcia)
La entrada Cómo prevenir los efectos de la helada en el cultivo se publicó primero en Codiagro.