Se trata de una nueva línea de productos compuesta por dos tipos de silicatos, de potasio FITOKONTROL-K y de calcio FITOKONTROL CA FLOW. Esta última formulada bajo la novedosa formulación flow que posibilita su uso en riego por goteo, dado su tamaño de partícula extremadamente pequeño.
En Codiagro seguimos llevando a cabo nuevas fórmulas para ofrecer una máxima protección de los cultivos. Por ello presentamos la nueva línea FITOKONTROL compuesta a su vez por dos tipos de silicatos diferentes.
Por un lado, FITOKONTROL-K, un protector físico frente a hongos a base de silicato potásico. Una producto que dada su naturaleza ofrece la posibilidad de absorber la humedad aprovechando su uso cara a la reducción de la cantidad de agua libre como rocíos, lluvias, nieblas… que se deposita sobre la parte aérea de los cultivos, es decir hojas, tallos y frutos.
Y por otro, FITOKONTROL CA FLOW. Se trata de un fortificante de los tejidos de la planta a base de silicio y calcio coloidal. Ofrece las mismas ventajas que el FITOKONTROL K permitiendo una eficaz absorción de la humedad reduciendo la cantidad de agua libre dificultando el desarrollo de patógenos como Botrytis cinerea, Sclerotinia, Mildius, Oidium. Además, fortalece los tejidos vegetales ofreciéndoles más resistencia y elasticidad frente al efecto negativo del clima.
Ambos productos proporcionan un importante efecto en el suelo como es el incremento de la retención de agua en el bulbo húmedo por formación de hidrogeles. Un dato a tener en cuenta dada la importante sequía que sufre España en estos momentos.
Cómo ayuda el silicio a las plantas
El silicio es un elemento químico de gran ayuda para las plantas, sobre todo cuando éstas están bajo niveles destacados de estrés. Aplicado a ellas, hace que las plantas tengan mejor tolerancia a las sequías y les ayude a retrasar la defoliación prematura.
También ayuda a incrementar la resistencia del tallo, la resistencia de ciertas especies de plantas a ataques patógenos de hongos como la cenicilla y el phytophthora. Además cabe tener en cuenta que al no ser un elemento esencial, muchas plantas crecen de manera normal sin él y aplicarles silicio es para la mayoría de las plantas una acción que no les repercute en incidencias graves.
Eso sí, cabe tener en cuenta algunas excepciones como por ejemplo el arroz, el trigo y otros cultivos gramíneos pueden presentar un pequeño encorvamiento al crecer o variar el tamaño de pepinos y fresas.
Que algunas plantas tengan deficiencia de silicio también puede hace que éstas incrementen la posibilidad de tener mayor toxicidad por manganeso, cobre o hierro. Además ayuda sobremanera en el crecimiento de algunos cultivos agrícolas como el arroz, trigo, cañas de azúcar… sobre todo si estos se cultivan en tierras de baja calidad.
La entrada Codiagro presenta la nueva línea FITOKONTROL® se publicó primero en Codiagro.